viernes, 14 de agosto de 2015
CARTA ABIERTA A EL SER UNO…
Hola El Ser Uno… ¿Qué significa tener completa libertad y en qué condiciones un ser es completamente libre?... Antonio.
RESPUESTA: Estimado Antonio… En el mundo en que vivimos, la libertad es relativa. En medio a lo que nos ha tocado vivir a cada uno de nosotros, hay aquellos que gozan de mayor libertad y otros que realmente son esclavos de sí mismos y de otros. Cada uno de nosotros entenderá el concepto: Libertad, de diferente modo. Habrá aquellos que piensen que ser libres es recorrer el mundo, sin trabajar y solo disfrutando lo que este planeta les ofrece. Otros sentirán que a pesar de tener que trabajar para el sustento de sí mismos o de sus familias, se sienten libres, porque en sus momentos de esparcimiento realizan algo que los llena y satisface. Hay seres que trabajan como verdaderos esclavos, supeditados al dominio de otros, pero a pesar de no ser libres, logran tener una Libertad Mental, sus cuerpos son esclavos, pero sus pensamientos no.
Existen seres que dejan atrás las grandes urbes y escapan al campo, a la naturaleza, donde se libertan del consumismo, tecnología y viven retirados de las grandes ciudades, pero a pesar de hacerlo no pueden evitar la modernidad y lo que ello significa: Carro, TV, informática, colegios, hospitales etc. La Libertad absoluta no existe en este planeta, de cierta forma todos nosotros estamos supeditados al consumo y utilización y al intercambio entre unos y los otros. La Libertad, que en este grado, plano y dimensión tenemos, es - La Libertad del Pensamiento - aún podemos decidir internamente de qué, cómo, dónde y por qué queremos ser, pertenecer y creer.
Por esta razón es importante clasificar y determinar, la Libertad del cuerpo material, del alma y del espíritu. Muchos son esclavos del cuerpo material, su físico está esclavizado por deberes y obligaciones; otros del alma, los cuales viven esclavos de sus adicciones y emociones y hay aquellos que se sienten presos y esclavos de sus ideologías y creencias, sin poder libertarse y darse el beneficio de ampliar su mente con nuevas filosofías universales. Los límites dependen de nosotros mismos, de nuestro entorno y del planeta. La Libertad es relativa, cabe a cada uno otorgarse la Libertad y saber por discernimiento propio, hasta dónde puede llegar, sopesando si realmente es un ser que materialmente, psicológicamente y espiritualmente es LIBRE o NO…
Camino del Ser.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario